MOTOS MAGAZINE PÁGINA PRINCIPAL

Edita: Motos Magazine Comunidad Valenciana, s.l.
Publicidad y suscripciones
publicidad@motosmagazine.com  

Primera revista de motos de la Comunidad Valenciana.- Número 9, Octubre 2002  SUMARIO

 

Kymco Venox 250 (1)

prueba

 

 

 

 

Falsa
identidad

 

Su nombre coreano, Kymco, no debe llevarnos a engaño. Detrás se esconde una máquina que, siguiendo la nueva generación custom y el estilo Long & Low, exhibe fuerza y belleza en todas sus formas. Motor y funcionalidad sitúan además a la Venox 250 entre las mejores motos de este particular segmento del "cuarto de litro" custom.

El presente año ha supuesto para el fabricante coreano Kymco el lamzamiento de una nueva custom, la Kymco Venox 250. Esta máquina viene a completar la oferta de la marca en el segmento de las motos "chopper", caso de la Kymco Zing. A diferencia de ésta, que sigue el concepto clásico americano, la Venox 250 se une a las tendencias más actuales que van marcando otras marcas como Harley-Davidson y su V-Rod. Estamos hablando de monturas influidas por las Muscle Bikes en las que las formas marcan la pauta frente a la decoración o la suma de accesorios. El objetivo es transmitir sensaciones de volumen y fuerza como las Drag Bikes. Priman en esta Venox como en aquéllas las formas longitudinales y la situación del asiento lo más baja y cercana al motor. Este estilo se conoce en la jerga "biker" como Long & Low (largo y bajo) y está cultivando una nueva generación de motos Custom a ambos lados del Pacífico.

Aparentando...

Para nuestra prueba y gracias a la gentileza del concesionario valenciano de la marca, Alfa Motos, dispusimos de una Venox en perfecta puesta a punto y además aderezada con un montón de extras que ofrece Kymco en su catálogo. En este caso ,los faros supletorios al único original, la pantalla de cristal que hace las veces de carenado, el respaldo para el pasajero o las alforjas. Toda esta enumeración viene a cuento por el resultado obtenido y que no es difícil observar una vez desviéis vuestra vista hacia las fotos de estas páginas. Y es que nadie diría que la Venox tiene tan sólo 249,4 centímetros cúbicos. "Vaya máquina", "¡qué pasada de Harley!", entre otros muchos comentarios, son habituales a nuestro paso. Es difícil convencer a la gente de su modesta cilindrada, máxime cuando el sonido del motor es apenas imperceptible, lo que garantiza aún más el engaño.

 

Grande y aparatosa, lo parece aún más cargada de extras. Objetivo conseguido. Sin duda esa era precisamente la pretensión de Kymco, el que su cliente se sintiera también grande a su manillar.

Hemos destacado su grandeza dejando en un segundo plano su obvia belleza. Se ha cuidado hasta el último detalle para que la Venox esté a la última en todo. Luce un larguísimo depósito de chapa estilo Fat Boy de 14 litros de capacidad sobre el que gira todo el estilismo del conjunto. Brilla con luz propia la horquilla, sencilla como marcan las últimas influencias, y de 41 mm de diamétro en sus barras. Encima, el manillar marca estilo. De tipo Drag Bar, incorpora diversos conmutadores muy acordes con el conjunto. Por supuesto, no debemos obviar la sencilla belleza del faro y del conjunto

 

de extrema fuerza que forma junto a los dos accesorios. La información para el "biker" llega de un velocímetro encastrado en el depósito y de varios testigos luminosos integrados en la tija superior.

Otros detalles que otorgan marcada personalidad a la Venox 250 son, por ejemplo, el asiento y la llanta trasera. Aquél destaca por su configuración Wide Sport. Más acorde con su estilo musculoso es además muy cómodo para ambos ocupantes. La rueda trasera, con llanta lenticular y un enorme "donut" de 150 mm. le garantizan ese aspecto de "macho biike" que alcanza el resto del conjunto. Por si eso fuera poco, ojead, por curiosidad, los escapes y contemplad su aspecto imponente. Sólo el nombre asusta: tipo Bazooka. Eso sí, el ruido no nos causó miedo alguno porque son imperceptibles, algo muy de agradecer salvo que queramos "bronca".

Los reyes

Ya hemos visto que ropa llevamos puesta en la Venox, veamos ahora cómo la luce. Hemos dicho que "ligamos" con facilidad porque la gente nos mira (o la mira) a nuestro paso. Pero, ¿anda bien?

 


 La ciudad es su territorio y con ella somos los reyes. Su asiento bajo además de una perfecta comodidad nos permite una conducción intachable cualquiera que sea la altura. Cómodos como en el sillón de nuestra casa mientras esperamos que el semáforo se ponga verde o seguros mientras sorteamos el denso tráfico habitual en las capitales, la Kymco Venox 250 nos aporta la seguridad necesaria como para sentir que controlamos la situación, que somos los reyes de la ciudad.
El motor, con una respuesta firme y dulce siempre nos permite el movernos con toda la ligereza que pidamos. El bicilíndrico cuatro tiempos en V es fuerte por su par, e incluso muy razonable por su consumo de tan sólo 4,2 litros a los cien. Eso sí, sus 26,6 caballos siempre nos parecerán insuficientes por esa sensación de mayor tamaño que atesora la Venox. Ya estamos disfrutando del viento acariciando nuestra cara, de lo mullido de su asiento y del dulce movimeinto flotante que nos ofrecen sus suspensiones, pero, de repente, algo nos sorprende y tenemos que frenar. Ahí entran en juego su poderoso disco delantero de nada más y nada menos que 316 milímetros y su tambor trasero. El balón cruza la calle y nosotros nos hemos detenido sin ningún problema. La frenada de la Venox 250 es de lo mejorcito que hemos visto en una custom, y eso que arrastramos 190 kilos de peso.
La ciudad es su territorio y con ella somos los reyes. Su asiento bajo además de una perfecta comodidad nos permite una conducción intachable cualquiera que sea la altura. Cómodos como en el sillón de nuestra casa mientras esperamos que el semáforo se ponga verde o seguros mientras sorteamos el denso tráfico habitual en las capitales, la Kymco Venox 250 nos aporta la seguridad necesaria como para sentir que controlamos la situación, que somos los reyes de la ciudad.
 
Motor
Tipo 4t, bicilíndrico en V a 90º refrigeración líquida
Cilindrada 249,4 cc
Potencia (declarada) 26,6 cva a 10.500 rpm
Par motor (declarada) 19,2 Nm a 8.000 rpm
Arranque Eléctrico
Transmisión
Cambio 5 velocidades
Transmisión secundaria Cadena
Suspensiones
Delantera Horquilla telescópica hidráulica
Barras 41 mm
Recorrido 140 mm
Reglajes Ninguno
Trasera Doble amortiguador regulable
Recorrido 55 mm
Reglajes Precarga
Frenos
Delantero Simple disco de 316 mm
Pinzas 2 pistones
Trasero Tambor 160 mm
Neumáticos
Delantero 120/80 -17"
Trasero 150/80 -15"
Dimensiones
Longitud total 2.325 mm
Altura asiento 700 mm
Distancia entre ejes 1.620 mm
Peso 190 kg
Depósito 14 litros
Valoración
Motor 8
Chasis 8,5
Suspensiones 7
Frenos 7,5
En ciudad 9
En carretera de montaña 7
En autopista 7,5
En carretera abierta también podemos disfrutar de la conducción de la Venox -mejor con la cúpula de cristal que se ofrece como accesorio-, pero la potencia de su motor nos limitará a velocidades de crucero simplemente aceptables. Eso sí, autonomía tenemos para rato (300 kilómetros) por la gran capacidad de su depósito.

Ahora es cuando llega el momento "M" -a hora "H, el día "D"..., el momento del precio. Muy, muy razonable. Son 3.880 euros (645.578 viejas pesetas). Lo cierto es que por comportamiento y belleza vale la pena. Os preguntaréis, igual que nosotros, si los bellos cromados durarán y no se estropearán o si pronto empezarán a hacer ruido la gran cantidad de adornos y componentes accesorios que posee. A todo esto responde Kymco: 2 años de garantía en piezas y mano de obra. ¿Más tranquilos? Pues, hala, a animarse más, porque la Kymco Venox se ofrece en dos colores (el gris metalizado de nuestra unidad de pruebas y negro) y se puede conducir con carné A.

   
PORTADA SUMARIO PÁGINA PRINCIPAL

MOTOS MAGAZINE PÁGINA PRINCIPAL

Revista número 9 Motos Magazine de la Comunidad Valenciana. Septiembre 2002